2.
Infanto-juvenil
En el área infanto-juvenil ofrecemos varios servicios bajo la premisa, sobre la cual cada vez hay más evidencia científica, de que las experiencias vividas durante la infancia y cómo éstas son manejadas por nuestro entorno tienen un impacto fundamental en el desarrollo físico, emocional, y social de las personas, siendo el mayor predictor de salud mental en la adultez, pudiendo así la intervención temprana en un amplio rango de actuaciones resultar lo más efectivo para el bienestar personal y social.
- Terapia infantil y adolescente: Este servicio incluye evaluación y atención psicológica adaptada a las necesidades y demandas de cada niño/a o adolescentes, así como de su entorno familiar, con el objeto de hacer el proceso cómodo y gratificante para todos. Tiene en cuenta la edad del menor, sus necesidades de crecimiento y desarrollo, y sus intereses y preferencias, e incorpora técnicas y herramientas innovadoras para asegurar la mejora del malestar.
- Terapia materno-filial / paterno-filial (Child-Parent Psychotherapy): Child-Parent Psychotherapy (CPP) es un tipo de terapia para niños y niñas de hasta 6 años y sus cuidadores que apoya las fortalezas y relaciones familiares, ayuda a las familias a recuperarse y crecer tras sufrir experiencias difíciles, respeta los valores familiares y culturales, y pone el énfasis en fortalecer la relación de apego entre el niño/a y su cuidador principal. https://childparentpsychotherapy.com/ Se trata de una terapia innovadora que aún no ha llegado a Europa, y que en investigaciones en Estados Unidos se posiciona como tratamiento de elección en salud mental infantil, con altas tasas de efectividad y de impacto positivo en la salud mental y física en el futuro. Las sesiones iniciales de evaluación con el/la adulto/a se ofrecen en modalidad online, las sesiones conjuntas solo se ofrecen en modalidad presencial, a concretar durante la fase de evaluación y feedback.
- Asesoramiento a progenitores: Este servicio está dirigido a progenitores (madres, padres, cuidadores, figuras de acogida) que necesitan asesoramiento respecto a cómo manejar situaciones delicadas a nivel emocional o comportamental con menores, y buscan de apoyo profesional previo o paralelo a un proceso terapéutico. Se trata de un tiempo delimitado (4 sesiones) en el que se ofrece psicoeducación y herramientas concretas para poder mejorar el bienestar infantil y familiar y, a menudo, para prevenir malestar y patología futura. Según las particularidades de cada caso, se ofrece asesoramiento personalizado y se orienta sobre la necesidad de continuar o no con un proceso terapéutico a nivel individual o familiar a continuación. Estas son algunas de las demandas con las que trabajo con frecuencia - ¿Cómo explicar a los niños/as la muerte de un familiar y apoyarlos en el proceso de duelo?; ¿Qué herramientas incorporar en el ámbito familiar para promover una buena comunicación?; ¿Cómo ayudar a mis hijos/as a adaptarse a un cambio importante?, ¿Cómo enfrentarse a la vivencia de un hecho traumático y entender la reacción de mi hijo/a?
Especialidades: duelo infantil, trauma, apego, relación filio-parental, problemas en el contexto familiar.